Mi conclusión será simple en este momento: 10 de calificación y recomiendo firmemente que cierres tu navegador, apagues tu computadora y te largues en este mismo instante a ver la que considero la mejor película del año.

Bueno, si siguen leyendo es que ya regresaron del cine o no tienen ninguna prisa en ver esta obra de arte, en cualquiera que sea el caso creo que ya puedo hablar a gusto de la película.
Cuando yo era niño no existían las películas dobladas al español a excepción de las películas puramente para niños. Pues bien, uno de los recuerdos más antiguos que tengo es de alguna de mis primas adultas llevándome al cine con sus hermanos (que eran de mi edad) a ver “El regreso del Jedi“. Quizá por tener que ver la película con subtítulos es que no recuerdo haberme enterado de que iba la historia… recuerdo algunas escenas claves solamente pero el detalle que predomina en mi mente es la imagen de unos ositos bien “cool” que peleaban contra robots en medio de unos paisajes bien exóticos o algo así.
Pues bien, hoy me sentí de nuevo como un niño de cinco años y en mi retina se quedaron grabados una vez más paisajes increíbles y seres también increíbles que daban forma a una historia maravillosa. Hoy sentí que todo lo malo de mi vida realmente no importaba y que el sentimiento que me inundaba era lo único a lo que valía la pena atender. Hoy la magia del cine me envolvió desde la pantalla y ni siquiera me di cuenta en que momento fue… los paisajes, el ritmo, no estoy seguro de que fue, solo se que esta película me conmovió profundamente, me hizo un nudo en la garganta en varias ocasiones, me hizo brotar dos o tres lágrimas y me hizo salir de la sala lleno de emoción… y esa emoción no me ha abandonado en todo el día y aun me oprime el pecho en el momento en que escribo esto.

La historia ya la conocemos, un inválido medio villano controla con la mente el cuerpo de un alíen y al final se hace bueno y luchara del lado de los aliens contra la opresión. En eso no había secretos, el trailer ya nos mostraba la trama de la película y ahí se acababa el chiste. Y quizá ese podría ser un defecto del guión porque te puedes pasar media película esperando el momento en que el protagonista cambie de bando y cuando llegue el momento probablemente ni siquiera lo notes; Sin embargo la grandeza de la película no reside en la historia en general, sino en la multitud de pequeños detalles que desfilan ante nuestros ojos.
Me atrevería a decir que esta película hereda el estilo de Titanic, cuando vendieron la película como una historia de amor y realmente en el fondo pasaban cosas mucho mas complejas e interesantes que esa historia “principal”, pero quizá ni siquiera sea una herencia sino mas bien una evolución. No lo se, honestamente necesito ver la película quizás sólo una vez más para poder saber donde radica esa emoción que me transmitió y toda esta nostalgia de la que no me puedo deshacer.
La duración de la cinta es irrelevante, les prometo que ni van a sentir las casi tres horas que dura. Probablemente hasta se queden con ganas de más, así como yo.

Los efectos especiales es un tema del que ni siquiera tiene sentido comentar: son totalmente transparentes y por lo mismo me parece que dejan de ser un atributo apartado de la película para convertirse perfectamente en una parte de ese todo tan espectacular.

Tal vez esto no sea tan relevante pero fui a la función en 3-D y puedo decir que esta tecnología ya es sobresaliente; la única otra película que vi en este formato fue La Era del Hielo 3 y las diferencias son abismales… las piedras que vuelan, los reflejos en los cristales, las computadoras, el fuego y todos los numerosos detalles en resumen hacen que el 3-D de James Cameron le patee el trasero a todos los que han intentado hacer lo mismo y no han acertado en lo mas mínimo…
Y decía que quizá no sea relevante por aquellas personas que no van a tener la oportunidad de disfrutar este formato, pero la reseña tiene que ser lo más completa posible y en un afán de compañerismo les comento que la próxima vez que vea la película sera en formato normal.
Decir que la película me encanto es redundante porque con mis elogios ya lo deje muy claro, pero debo aclarar que me parece que esa fue la sensación predominante en la sala, una o dos ocasiones que me distrajo un sonido fue cuando los demás espectadores tomaban un bando y elegían ser mercenarios o extraterrestres, hubo gritos y sobresaltos en algunas escenas de acción y en verdad hubo demasiadas exclamaciones de gusto o de asombro a lo largo de la película… ah, y también hubo una ronda de aplausos al terminar la cinta y yo me uní a ellos… Si, hay ocasiones en que soy como una niñita, jejeje.

Avatar rockea bien duro y le doy el 10 de calificación porque no merece menos.
Y las estadísticas van así:
Películas que no gustaron:
Dragon Ball – 0 estrellas
X-Men Origins: Wolverine – 1 estrella
G.I. Joe – 6 estrellas.
Identidad Sustituta – 5 estrellas.
Películas que si gustaron:
Watchmen – 10 estrellas.
Star Trek – 10 estrellas.
Transformes 2 – 9 estrellas.
La Era de Hielo 3 – 10 estrellas.
Terminator Salvation – 8 estrellas.
Bastardos Sin Gloria – 9 estrellas.
Avatar – 10 estrellas.
Leave a Reply