Mi principal problema siempre han sido los finales, he leído muchos libros en donde todo va muy bien, hasta que inicia el desenlace. ¿Ejemplos? Wool, Artemis Fowl, Allegiant (Divergente), La mecánica del corazón, Erebos, por citar algunos; y lo mismo me pasa con las series o películas. Sin embargo, hay algo con el final de El Rithmatista, que a un año de haberlo terminado, ya he vuelto a leer el final unas 5 veces.
El Rithmatista es un libro de Brandon Sanderson, la historia es muy ligera y avanza muy rápido. El libro sigue a Joel, un joven estudiante de la academia Armedius. En esa academia además de los estudiantes regulares como Joel, hay otros estudiantes que se entrenan para ser Rithmatistas, estos últimos tienen la habilidad de dar vida a figuras bidimensionales creadas con una tiza especial. Joel añora ser un Rithmatista, pero no cuenta con esa habilidad, sin embargo eso no lo desanima y estudia todo lo que puede sobre la Rithmatica.
La razón de que existan estudiantes que se convertirán algún día en Rithmatistas, es porque en Nebraska existen esas figuras bidimensionales, llamadas Tizoides, tratando de invadir todas las islas que, en esa historia, forman Las Islas Unidas, a esos Tizoides se les conoce como Tizoides Salvajes.
Y mientras Joel se desvela aprendiendo lo más que pueda sobre la Rithmatica, en la academia empiezan a desaparecer estudiantes de esta magia, por lo que Joel dedicará sus esfuerzos a tratar de descubrir que pasó con esos estudiantes.
Sanderson tiene un talento para hacer sistemas de magia, en Nacidos de La Niebla, ciertas personas adquirían poderes mientras quemaban dentro de su cuerpo metales, en Warbreaker “los magos” pueden traer a la vida los objetos siempre, y ahora es utilizando algo tan trivial como el gis o tiza. Simplemente genial.
Durante la historia del libro se unen varios personajes a Joel, uno de ellos es Melody, ella si tiene la habilidad para utilizar la Rithmatica, pero es todo lo contrario a Joel, claro que al final hacen una muy buena mancuerna y eso fue algo que me gusto mucho del final del libro. Me gustaría decir algo más, pero prefiero no arruinar la sor
La continuación de la trilogía se llamará The Aztlanian, pero Sanderson comentó que no estará lista hasta el 2017.
Leave a Reply