Uno de los máximos eventos para los fans de la cultura pop ha terminado su edición del 2011 y ahora es mi turno de contarles acerca de lo vivido por aquellos lares.
El año pasado fuimos solo un día y fue unánime la moción de que este año fueran al menos 2, pues nos faltó mucho que ver. Por cuestiones que no discutiremos en este espacio solamente yo conseguí entradas, por lo que este año asistí el viernes y el domingo, así que no me explico por que siento que vi menos “stands” que el año pasado.
Algo que debes tener claro cuando entras al centro de convenciones es a que vas a la Comic-Con: ¿Quieres conocer a los artistas del cómic? ¿A los actores de cine y TV? ¿Buscas alguna figura para tu colección? ¿Alguno de los artículos exclusivos? ¿Enterarte de las últimas noticias y proyectos futuros? Si contestas si a todo y no tienes un pase de 4 días con noche previa lamento decirte que puedes salir muy frustrado de la convención. Aunque hay múltiples actividades simultáneas, la cantidad de gente que asiste cada día es bastante, por lo que debes armarte de paciencia y hacerte a la idea de que harás fila para todo, incluso para entrar, salir, comer e ir al baño. No puedo dejar de recalcarles la importancia de vestir cómodamente, especialmente los zapatos.
El día Viernes
Iinicio de manera muy frustrante dado que llevaba la consigna de conseguir una entrada para el próximo año, pero la manera de venderlos fue bastante complicada y primero debías hacer fila para recoger tu gafete en el segundo piso del centro de convenciones para luego salir corriendo hacia el hotel Hyatt porque allá era donde los vendían, en un horario de 8AM a 11AM. Llegué al hotel a las 9:45AM y me recibió un guardia diciéndome que había un evento privado y que para los boletos debía entrar por un acceso lateral hasta la parte del hotel que da a la bahía; al cruzar y llegar a la otra entrada me dice otro guardia que ya no hay nadie y que si quiero boletos debo regresar el sábado a las 5:00 AM para hacer fila. El problema es que si tu gafete decía un día en particular (como el mío que era del viernes) solo te vendían entradas en ese día. Primer strike del día; me fui de regreso al centro de convenciones. Por cierto, esa noche pasé caminando por el mismo lugar y había gente con sacos de dormir acampando para hacer fila.
Al regresar al centro de convenciones ya era media mañana por lo que había que empezar a cumplir los objetivos. En mi caso, mi prioridad eran los juguetes exclusivos de Transformers, por lo que al entrar al salón de exhibiciones me dirigí de inmediato a hacer fila en el booth de Entertainment Earth para adquirir un Rodimus Prime. Ahí dure un rato viendo los stands de los alrededores, viendo pasar gente y más gente mientras hacía fila. Salí del booth con una sonrisa de felicidad y el último Rodimus del estante. Ahí cerca estaba el booth de Mattel y como alguien me encargo el DeLorean Hot Wheels hacia allá fui a hacer fila. Mientras esperaba llegar a la caja se agotó la figura de la Reina Marlena (la mamá de He-Man), Mr. Stay Puft de los cazafantasmas y el Blazing Sword Voltron; afortunadamente conseguí el DeLorean y a Superboy en su cámara de clonación (very cool).
De ahí me dirigí al booth de HasbroToyStore (no es el mismo que el de Hasbro), donde una persona del staff me pidió un boleto especial para poder hacer fila y comprar los juguetes (algo parecido sucedió el año pasado). Me mandan al segundo piso al área de autógrafos para conseguir el dichoso boleto y resulta que ya no hay; me dicen que vuelva mañana y como empiezan a entregarlos a las 8 me recomiendan que llegue como a las 6 AM a hacer cola, segundo strike del día.
Como ya estaba ahí, recorrí la mesa de souvenirs gratis que no vi en la mañana por irme a buscar los boletos y la encontré muy decepcionante, dado que eran casi puros avisos y volantes con texto. La exhibición que estaba enseguida con esculturas y otras cosas si estaba muy interesante, pero no dejaban tomar fotos. Como ya estaba arriba decidí buscar el salón 20, porque faltaban 3 horas para el panel de The Big Bang Theory, peeeeeeero cuando lo encontré había una cola que salía del centro de convenciones y recorría toda la terraza; al preguntar obtuve el dato que si me formaba tal vez en 5 horas entraba… tercer strike, estas fuera… literalmente. Como ya no aguantaba mis pies y me quedaba muy poca paciencia decidí salir del centro de convenciones a buscar algo de comer y descansar un poco en el parque, pues dentro del centro de convenciones es muy caro y las mesas siempre están llenas. Mientras caminaba por el parque buscando donde sentarme me regalaron un mini Optimus Prime que adentro ya estaba agotado ¡excelente!
Llevaba poco tiempo en el parque cuando pensé ¿porque no aprovecho este tiempo para hacer cola? Dado que una de las cosas que había planeado era asistir la presentación de Sony Pictures en el famoso salón H, consulté mi guía de eventos y como faltaban poco más de tres horas para el panel me encaminé hacia allá. El salón H es donde se hacen las presentaciones más importantes y tiene capacidad para 6,000 personas, por lo que para entrar se hace fila afuera del centro de convenciones. La larga fila me cayó de perlas pues el lugar es agradable, comí y descansé mientras leía la revista de la convención. Ahí me pase el resto del día, pues entré sin mayores problemas y vi avances y escenas de las películas Frightful Night, Total Recall, Ghost Rider y Amazing Spider-Man, además de ver en vivo y en persona a actores como Collin Farrell, Jessica Biel, Anton Yelchin, Nicholas Cage, John Cho, Christopher Mintz-Plasse, Kate Beckinsale, Idris Elba, Emma Stone, Rhys Ifans y Andrew Garfield. Saliendo aún faltaban unos minutos para cerrar por lo que hice un rápido recorrido y conseguí una ficha de póker del Wayne Casino. A pesar de todo el día resultó bastante bueno.
El día Domingo
Fue un día más relajado, lo dediqué a conocer la sección del área de exhibición que el año pasado no visité y a buscar algunos encargos. Este día ya no había restricciones en las tiendas pero aun había largas filas y gran parte de las cosas interesantes ya no estaban disponibles. De la HasbroToyStore ya solo conseguí una de las 4 figuras que quería, uno de los pósters de Oni Press que me pidieron ya no lo vendían suelto y por curiosidad me asome a los booth de Mattel y Toys-R-Us; el Rodimus y el Superboy del viernes ya estaban agotados. Como este día cierran 2 horas más temprano, ya no alcancé a visitar los booths de los estudios de televisión ni los de videojuegos. Perdí mucho tiempo haciendo cola (varias veces) en el stand de Marvel para tratar de conseguir un set completo de los pósters de los Avengers y al final solo conseguí 4 de los 7 que eran. El área de DC cómics también me llevó mucho tiempo pero de ahí salí con mi foto de la liga de la justicia, varios botones, otra ficha de casino (diferente a la del viernes), pósters y cómics que si hubiera llegado más temprano me hubieran autografiado. Los TPB y Hardcovers de los demás stands se vendían como pan caliente, porque estaban con descuentos del 25 al 50% sobre precio de portada. Así fue como me sorprendió el aviso por los altavoces de que la convención había terminado y que nos esperaban el próximo año, seguido por los aplausos de los que nos encontrábamos presentes.
Ya de regreso en casita puedo hacer un recuento de todo lo que vi e hice en el centro de convenciones (y los alrededores) y llego a la misma conclusión que el año pasado: vale la pena. Tanto el gasto del viaje como el tiempo que pierdes en las filas bien valen la experiencia de vivir en persona este gran evento. Verás cosas y personas que muy raramente encontrarías de otra manera y tendrás mucho que contar, por lo que te recomiendo mucho que asistas (de preferencia acompañado) si tienes la oportunidad.
Leave a Reply