Empecé a leer libros desde que tenia siete años de edad, creo que el primero que leí fue uno de Robin Hood de la serie Crea tu propia aventura, y através de todos estos años he leído muchas novelas, pero en los últimos años no había leído una que me hiciera recordar tanto mi niñez.
Ready Player One es una novela que se desarrolla en el año 2044, el mundo sufre una escasez de recursos y, como era de esperarse, eso impacta de manera negativa a la población, así que para escapar del mundo real y sus problemas, la mayoría se refugia, de manera virtual con visor y toda la cosa, en un videojuego llamado OASIS.
Al morir el creador del videojuego, James Halliday, a todos los usuarios les llega un anuncio donde se les informan que dentro del videojuego esta escondido un huevo de pascua (easter egg) y que el primero en encontrarlo tomará el control de toda la fortuna de Halliday y de OASIS, eso crea una nueva facción de video jugadores que dedican su vida a encontrar el premio, uno de ellos es el protagonista Wade Watts o Parzival (su nick en OASIS).
Lo que me hizo recordar mi infancia es que la búsqueda que organizo Halliday gira alrededor de videojuegos, música, películas y series de televisión de los años ochentas, WarGames, Whizkidz, Space Invaders, Atari 2600, Asteriods, Defender, The Last Starfighter, Weird Science, Betamax, Lady Hawke, The Greatest American Hero, Knight Rider, Thundarr the Barbarian y la lista podría seguir, cada vez que había una referencia algo que leí, oí o vi de niño, mi mente viajaba a ese momento, fue una verdadera experiencia.
Una de las partes que más me gusto fue donde se menciona que James Halliday tenia una TRS-80 y en esa computadora creó sus primeros juegos; cuando yo tenia 9 años mi Papá me regalo una Commodore 16, en esa computadora aprendí a programar en el lenguaje BASIC y aunque no hice juegos gráficos hice juegos tipo RPG de línea de comandos. Todavia tengo mi computadora Commodore 16, pero desgraciadamente ya no tengo mi lectora de cassettes ni los cassettes donde estaban almacenados dichos juegos.
Aunque el libro es entretenido no es la gran obra literaria que cambiara al mundo o el pensamiento de todos, sin embargo para mí fue muy emotivo leerlo y le agradezco al Burro Pambolero por sugerirme que lo leyera.
Si naciste entre 1972 y 1980 estoy 99% seguro que disfrutarás este libro.
Leave a Reply