Mi opinión De: The Amazing Spider-Man

Pues yo encontré esta cinta regular.

La califico con un 8 muy justo… no bajo al 7 porque tiene algunos buenos momentos pero en general durante el transcurso de la historia esperaba aquellos momentos que dispararan mi adrenalina y así seguí esperando hasta que la película llego a su fin, por lo que mi sensación al salir de la sala fue que había sido estafado y que me habían quedado a deber.

La historia es otra mezcla de varios orígenes del comic pero en eso los guionistas demostraron ingenio; lo que encontré mas tedioso fue el hecho de que volvieron a contar el génesis del héroe. Otra vez vemos como Peter sufre de bullying, como se lleva bien con sus tíos, como esta enamorado de la chica popular y no se atreve a hablarle y etc, etc, etc.. zzzzz me dio tanta fiaca y tanto fastidio porque ¡ni siquiera lo hicieron ágil e interesante! Es un tramo tan recargado y aburrido como el de la película de Raimi. Con una tía May menos ridícula, pero en general igual de tedioso. Honestamente yo esperaba que esa parte nos la platicaran superficialmente y pasáramos a otra cosa, a final de cuentas si algo hizo bien la trilogía original fue grabar a fuego el origen de Spider-Man en la mente de casi todo el mundo, pero no fue así, alguien decidió que teníamos que conocer cada detalle de su vida de nuevo.

Y sin embargo se toman tanto tiempo para contarnos la historia con todos su pormenores y nunca nos dicen que sucede con el personaje de Gwen, ni con el doctor Connors, ni con la tia May, ni con la amiga nerd de Peter, ¡ni con nadie! Nunca sabemos que los motiva, que les duele ni nada importante. ¿entonces para que se tomaron la molestia?. En fin.

Total que pasaban los minutos y seguía sin saber hacia donde iba la película mientras en la pantallas se iban acumulando los detalles absurdos y las incoherencias en un guion que me parece lleno de hoyos y cortado y pegado en su totalidad. Hablando de eso tengo una lista con 17 errores gigantescos que son de plano escandalosos, pero no la escribiré, me los reservo para los comentarios.

Hubo tres escenas emotivas y conmovedoras que casi casi me hicieron soltar la lagrimita. Esas junto con otras dos escenas de pelea son las que hacen que valga la pena la desvelada y el tiempo invertido al ir a ver esta cinta.

Un detalle que ciertamente me molesto mucho es la escena del Duende Verde platicando con su otra personalidad en su laboratorio, porque me parecía que ya la había visto en otra parte y entonces caí en la cuenta : ¡¡¡no era el Duende Verde!!!, ¡era el Lagarto! A final de cuentas la motivación y la forma de actuar de este villano y su origen y prácticamente toda su situación es calcada de la película de Sam Raimi. Bastante mediocre el guion en este aspecto.

Lo único que realmente me gusto de la película es la actuación de Andrew Garfield y su forma física porque da el tipo verdaderamente parecido al Spider-Man del comic. Y finalmente nos quita de la mente la imagen regordeta y cachetona de Maguire.

¿A ustedes que les pareció?


Posted

in

,

by

Comments

4 responses to “Mi opinión De: The Amazing Spider-Man”

  1. SuperBoy_X Avatar
    SuperBoy_X

    En muchos aspectos coincido completamente con tu análisis, hay escenas que sobran denso, realmente pudieron haberse ahorrado un buen del génesis, pero bueno, ya la hicieron, ni petz, a mi me gustaron casi todas las escenas de pelea, casi, porque siento que desaprovecharon el hecho de que teóricamente el Lagarto rivalizaría con la agilidad de Spider-Man… en fin, igual y le subiría la calificación a 9 justo, porque ps ya sabes Gwen para mi es más Nice que MJ… Y dime que no rifó Emma Stone we?!

  2. anto33 Avatar
    anto33

    Pues creo que te pasas de generoso.A mí me ha decepcionado muchísimo.Le doy un 5 justo.Creo que con Spiderman se puede hacer mucho mejor.Me quedo con las de Raimi.Sólo me ha gustado Gwen.Quizá si no hubiera salido en medio de esta avalancha de superhéroes me parecería mejor,pero…

  3. alx Avatar
    alx

    Primeramente, disculpen todos por la falta de acentos en mi comentario, me encuentro en un teclado sin ellos, y escribirlos en ascii es una flojera. Por primera vez creo que difiero en la mayoria con esta critica.

    Me parece que el enfoque no esta bien planteado, pues esta “nueva” esta pagando los pecados de su antecesora (con Batman por ejemplo habia mas tela de donde cortar por basarse en uno de los mejores arcos del murcielago).

    Yo le pongo un 9; y distinto a lo que se externo en el post, los personajes para mi tuvieron mucha sustancia, y esos “momentos aburridos” los veo como un soporte para ponerte en la mente de Peter y como espectador saber que tanto le duele a la tia May perder a su marido… ahora bien, si faltaron cosas por contar es porque nos estan esperando “para la segunda” Vaya hasta Flash Thompson juega un papel clave para entender la lucha interna del hombre araña y extrapolarlo a lo mundanos que podemos ser (hablo de la escena del pesame intencionado por Eugene.

    Para mi volo la pelicula, no se me hizo nada lenta, incluso me falto un poco mas de tiempo.

    Como una adaptacion al cine, y siendo SpiderMan mi favorito, me hicieron regalos grandisimos (el collage de arcos de historia me parecio perfecto) como el chiste del Meatloaf, algo de humor local, las secuencias de accion eran salidos de los mejores artistas, siendo la escena de la pelea en el colegio una de las mejores, si no es que la mejor de todas las que he visto en el cine.

    Para mi fue un privilegio ver el genio de Webb en aquel encuadre en el pasillo y los casilleros, donde se abre toda la toma, la luz es hermosa y el director deja que Stone y Garfield interactuen… y veas la quimica impresionante entre ambos… los enamorados… los cuales (espero) tendran un horrendo y triste descenlace…

    Ahora bien, la dualidad de Norman Osborn siempre existira… siempre. esa voz que le habla, que le incita a ser el que explota calabazas… recordemos que la formula quimica para Osbron es aquella auto-suministrada por el buen doctor lagarto… estan preparando la mesa para el platillo de la segunda pelicula.

    La he visto 3 veces, y me sigue maravillando.

    Las actuaciones, vaya, ya lo dijo Israel.. Andrew es como Peter Parker un genio, que cuida los detalles en actuaciones como cuidarse de no romper la tasa del doc. Connors puesto que ha adquirido superfuerza, al darle la formula..es un genio. Y como el hombrea raña parlanchin, extrovertido, insolente, malo pa los chistes. Excelente, Sus tios, perfectos, sabes que la tia May conoce el secreto de su apabullado sobrino. Emma Stone, impecable como siempre.

    La musica! Muy bien! la emotividad, las percuciones, esos trombones! La necesito ver en 3D (por cuarta vez) pues no siempre la pondre apreciar en toda su grandeza, la que solo el cine te puede brindar.

    En la serie “caza-arañas” donde el camaleon engaña a los Parker fingiendo la resurreccion d elos padres de Peter, El trepa muros busca incesantemente al camaleon, en una vendetta agresiva por la ciudad, asi vi la busqueda del asesino del tio Ben; ahora bien recordemos que en historias ese criminal conduce a Spidey a la red de criminales conducidas por el KingPin y Hammerhead… red del cual el capi Stacey ya menciono en la peli.

    Aplausos para Webb, el cast y sus guionistas, el niño el cual, empezo a dibujar en las paredes de sus padres a los 3 años y cuyo primer intento fue un hombre araña, que iba al V.H. (supermercado extinto) a 8 cuadras a sentarse y leer los comics porque no tenia dinero..les agradece mucho… infinitamente.

  4. Israel Luthor Avatar
    Israel Luthor

    uh, lastima que apenas vi este post… en alguna otra ocasión lo discutiremos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *