Vale la pena verla.
La historia de esta cinta es rara. No soy fan de la serie, pues no me gusta ese tipo de animación, así que no se que tan fiel sea la adaptación que hizo M. Night Shyamalan de la historia original; pero me parece una buena historia con algunos altibajos.
Quizá en algunas partes es muy apresurada y en otras algo lenta, pero lo que pasa es que intentaron contar demasiado para los 100 minutos que dura. Típico de inicio de saga.
Inmediatamente se nota la mano de Shyamalan a la hora de dibujar las personalidades de cada uno de los personajes. Es brillante. Y la dirección de actores también es buenísima: desde el Noah Ringer, quien interpreta al Avatar Aang que se desempeña muy correctamente hasta Dev Patel que desarrolla el mejor personaje de la película, el Principe Zuko, y que lo hace ver tan creíble que hasta me cayó bien. Sin duda alguna se roba la película. Y la relación de este personaje con su tío Iroh tiene todo el sello del director… como en los personajes de la Dama en el agua o en Señales.
Un punto negativo sin embargo es el tratamiento 3D que se le dio a la película… se nota descuidado y mas bien flojo y malhecho. Incluso mediocre diría yo.
Mi experiencia en la función 3D me obliga a recomendar vehementemente que se esfuercen en ver la película en formato normal; dada la corta visión de los complejos cinematográficos de este país, lo mas probable es que las funciones en 2D se limiten a las versiones dobladas. Si son como yo que no aguantan una película doblada al español con las voces de los artistas del momento, entonces les sugiero que se esperen al DVD o que se aguanten. Les garantizo que aun así será una gran experiencia, mil veces mejor que la 3D.
Y algo que estoy indeciso en comentar es acerca de las escenas de acción… al parecer las únicas que aparecen en la cinta lo hacen también en el avance de cine, cosa que no es mala, porque en general la película tiene bastantes cosas buenas, sin embargo viéndolo en 3D se perdía la mayoría de los detalles y los movimientos de cámara no te dejaban ver absolutamente nada de lo que estaba pasando. Quizá las escenas de acción y peleas no son el fuerte del señor Shyamalan aunque no lo podría asegurar hasta ver nuevamente la película en formato normal. Y esto lo digo, porque en la película aparece un dragón, en varias ocasiones, pero solo en forma de unos ojos en la oscuridad (yo llegue a pensar que era un oso), no fue sino hasta la tercera aparición que Aang comenta que es un dragón y entonces me quite los lentes y en la pantalla aparecía un dragón bastante cool… se notaban hasta sus escamas, sus patitas y toda la cosa… me lo tome a broma y hasta fue un buen juego: me ponía los lentes y solo se veían unos ojos brillantes en un fondo negro, me quitaba los lentes y se dibujaba con toda nitidez una cueva azul, con un dragón y sus rocas y sus arbustos… en fin, eso es lo que me hace pensar que sin el 3D quizás las escenas de acción se vean mejor que en 3D.
Por eso no voy a criticar el hecho de que en el 90% del tiempo que duraban esas escenas no vi más que sombras y bultos moviéndose erráticamente.
Lo que si note fueron dos o tres desplazamientos que nos llevan de un lado a otro lado del campo de batalla y todo lo que hay en medio se hace un gran borrón… ahí si se vio bien novato el director. Pero lo compensa con otros planos que son bastante buenos y hasta “preciosistas”.
En general esta película merece que la vea nuevamente pero en 2D, quizá me gane de todo o quizá termine odiándola. Viviré con la incertidumbre hasta ese día.
¿Alguien tuvo una buena experiencia al ver esta cinta en 3D?
Leave a Reply