Mi Conclusión De: Kick Ass

Poster Oficial Kick Ass

Así, sin mas preámbulo, esta cinta si me convenció.

La adaptación al cine es una calca casi al 90% del comic, por lo que esta bien sustentada la historia, sin embargo siento que hay cosas que definitivamente funcionan en el comic y en el lenguaje del cine no se logran tanto.  Y para esos momentos añadieron elementos originales que son precisamente la causa de que la película tenga un ritmo desigual: va a una cierta velocidad y de repente se alenta, después vuelve a subir de intensidad y otra vez se ralentiza… me hubiera podido aburrir pero no paso porque finalmente la película no se cae por completo.

Las escenas de acción están buenas y es agradable ver una película sangrienta donde la sangre es verdaderamente del color de la sangre y no rosa o color Catsup.

La clasificación de la cinta es para Adultos, cosa que a mis amigos se les hizo justa porque dicen que si esta violenta.  Pero la verdad es que no llega a los niveles de violencia del comic y yo esperaba que por la clasificación fuera igual de violenta y sangrienta, pero ni modo.

El cambio en la psicología de los personajes esta raro… al protagonista y a los justicieros los podemos entender porque se nos explican sus motivos, pero los villanos son malos porque si y por ningún otro motivo; creo que ahí podrían haber adaptado mejor la historia.

Hay cambios que se despegan del original y pueden afectar la historia que nos tratan de contar: Big Daddy es un tipo buena onda y por eso sientes feo al pensar en lo que le vaya a pasar; una gran situación es la de Hit Girl cuando se desmorona al final del comic y termina viendose como lo que es: una niña desamparada… eso también lo cambiaron.  Y bueno, en la situación con Katie Deuxma se nota la concesión hacia el público hollywoodense, naaa, así no fueron las cosas.  Siento que en esos ejemplos se pudieron haber apegado al comic y la película hubiera sido mas redonda.

Un cambio que me gusto mucho fue el origen de Big Daddy y su final… infinitamente mejores que en el comic.

Los momentos nerdosos son bastante buenos, con frases típicas de las comedias de Instituto y hasta algunos momentos dignos de Supercool que si arrancan varias carcajadas.

El elenco es muy bueno, Nicholas Cage esta muy bien como el Big Daddy bueno, aunque también hubiera sido un gran Big Daddy estilo comic.  El protagonista no es tan nerd como debió haber sido pero se acepta ya que no se quita la mascara cada dos minutos.  McLovin esta muy bien, siempre sera McLovin para mi pero su actuación si convence.  Y la que se lleva las palmas es Chloë Grace Moretz, ahí si yo dudaba de lo acertado del casting porque es muy grande para el papel de Hit-Girl pero la niña es carismática, y de todas formas al verla en un plano general acuchillar a mafiosos si se nota la diferencia de tamaño y se dimensiona la “realidad” de los personajes… definitivamente hace un gran papel.

Hit Girl Poster

Otro gran acierto de la cinta es el soundtrack, creo que la banda sonora es desaprovechada en la mayoría de las películas, pero fue un gran regocijo experimentar este: potente, violento y (en las ocasiones adecuadas) absurdo que encaja a la perfección en cada una de las escenas, es un gran gran acierto.  Y sobresale la batalla final, el climax de la cinta, con una música de fondo tan potente que emociona y hace vibrar por completo.

Un momento de regocijo para los freaks que estaban en la sala de cine fue cuando se hace referencia a Scott Pilgrim y las demás referencias a los comics que no podían faltar.

Yo personalmente esperaba que la mama de Red Mist sacara la Witchblade y se uniera a la batalla pero no lo hizo.

Y el momento friki fue cuando mi amigo el burro panbolero dijo: “Pero los dibujos de John Romita Jr no me gustaron”.

En definitiva una gran película para pasar el rato.  No se la deben perder.

Comments

5 responses to “Mi Conclusión De: Kick Ass”

  1. burro panbolero Avatar
    burro panbolero

    yo ni sabia que era kick ass (bueno, se que era un comic pero hasta ahi)

    la pelicula me latio mucho, referencias geeks, buena trama, el ritmo si como que de repente saco de onda pero en general muy bien, y el soundtrack, creo que los tres coincidimos, aunque al final no se porque me recordo a watchmen jejeje

    de la clasificacion me parecio adecuada, no he leido el comic, pero la verdad no es por ser persinado, pero como que ver a una chavita dandole cran a los malos no es mi idea de una pelicula clasificacion A jajajaja

    al menos el isra ya no insistira con ver sex and the city fiuuuuuuuuu

  2. Edian Avatar

    Todavia no la veo, pero en definitiva la clasificación si es correcta, pues en el comic la violencia y crudeza es increible.

    Por cierto, ya esta en producción Kick-Ass 2: Balls to the Wall, para empezar a filmarse en 2011. Eso si ya no me convencio.

  3. Israel Luthor Avatar
    Israel Luthor

    Es que despues de ver a Hit Girl en version Live te quedas con ganas de ver mas aventuras… yo si ire a ver la segunda parte, aunque la verdad, sin un comic que lo respalde seguro que la pelicula va a apestar.

  4. Edian Avatar

    Pensandolo bien, tal vez al no tener un comic de respaldo simplemente no lo puedes comparar, “ergo” pudiera estar mejor.

  5. ChaosIsMe Avatar
    ChaosIsMe

    El final de Big Daddy es mejor que en el comic? ja… Estoy en total desacuerdo, Millar utiliza el factor sorpresa en el final de este personaje, al descubrir la verdadera identidad, no es el tipico final de un superheroe (marcando el origen de Big Daddy que difiere al del comic). Un geek frustrado que desea darle algo de motivacion a su hija, algo por que luchar y vivir. Y como lo matan… eso fue para la historia, llego a salir en una revista dentro de las muertes mas sobresalientes del comic. Chupate Esa :P.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *