Confieso que desde House of M, deje de seguir a los X-Men, aunque si escuchaba que es lo que estaba pasando y la verdad me gusto mucho el rumbo que tomaron, pues siempre pensé que ya había demasiados mutantes, eran tan comunes que no parecían minoría.
Pero ni aun así me dieron ganas de seguir leyendo las series subsecuentes a M-Day.
Hasta el día sábado que pase por Sanborns y fui a la librería que ahí tienen, que no se porque insisten en poner letreros donde dice que no se lean revistas, si es bien sabido que nosotros los lectores ignoramos dichas “advertencias”, pero bueno al punto.
Me encontré con un compendio que publico Marvel México donde resumió los 17 números de Endangered Species.
Costaba solo 69 pesos y fácil son 100 paginas, momento de la decisión… me llevo exactamente 3.6 segundos en decidir si comprarlo o no y aunque el resultado era no hacerlo, hice caso omiso a mi cerebro y lo compre.
Después de leerlo, extrañamente puedo decir que me gusto, no es Paul Moves Out o Persepolis, pero esta entretenida, todo Endangered Species gira entorno a Henry McCoy (aka The Beast) y su búsqueda de cómo darle reversa al hechizo que hizo Wanda Maximoff, el cual elimino el Gen X de la población mutante y con eso 99% de los mutantes dejaron de serlo, un poderoso hechizo con tan solo pronunciar tres palabras: “No más mutantes”.
Para mí si valió la pena conseguir ese compendio, cariñosamente llamado Monster Edition, lo que no me gusto es que, la saga que sigue saldrá en números sueltos, creo que mejor buscare el TPB en las tiendas de Estados Unidos.
¿Te gusto la saga de Endangered Species? ¿Compraste ese Monster Edition?
Leave a Reply