aeCómics

Noticias, reseñas, juguetes y algunas cosas más sobre el mundo de los cómics y adjuntos… ahora contadas entre mente humana y pensamiento artificial.

¡HBO Confirma Serie de V For Vendetta! El Anarquista V Vuelve Bajo la Supervisión de James Gunn y Peter Safran

2025-11-11 TV Series Edian Gris

La novela gráfica V for Vendetta, una de las obras más importantes y atemporales de la historia del cómic, tendrá una nueva oportunidad en televisión. HBO está desarrollando una serie basada en la obra de Alan Moore y David Lloyd, un título que se ha mantenido continuamente en impresión desde que DC asumió su publicación y es considerado uno de sus éxitos “perennes”.

La adaptación estará en manos de Warner Bros. Television y contará con el respaldo de los nuevos líderes creativos de DC Studios, James Gunn y Peter Safran, quienes actuarán como productores ejecutivos. También participan como productores ejecutivos Ben Stephenson de Poison Pen y Leanne Klein de Wall to Wall Media.

El guion para la serie será escrito por Pete Jackson. (¡Alto ahí! Sí, Pete con ’e’. Y no, no es el director de El Señor de los Anillos). El guion estará a cargo de Pete Jackson, conocido por su trabajo en Somewhere Boy.

Un Retrato de la Distopía Británica

El material original de V for Vendetta se publicó por primera vez en 1982 como un “feature” en la antología británica Warrior. La historia se desarrolla en una futura Inglaterra totalitaria y fascista, bajo el control del opresivo partido político Norsefire, donde no existe la fe ni la libertad. El protagonista es el anarquista V, un misterioso hombre que oculta su identidad tras una máscara de porcelana blanca (la icónica máscara de Guy Fawkes) y que utiliza su intelecto y cuchillos para luchar contra los opresores. V encuentra una aliada inesperada en Evey Hammond, una joven que, según la sinopsis, está “en mucho más de lo que jamás esperó”. La historia ha sido comparada con otras narrativas de advertencia distópica como 1984 y The Handmaid’s Tale.

Alan Moore, el creador original, reflexionó sobre el concepto de la obra en una entrevista de 2000, explicando que la idea original de un aventurero oscuro y noir evolucionó para centrarse en el contraste entre anarquía y fascismo y las preguntas morales que surgían. Moore enfatizó que el cómic se centra en la noción de que “las ideas son más importantes, si acaso, que el mundo material”.

El Legado y la Ecuación de Hollywood

La adaptación de 2006, producida por The Wachowskis y dirigida por James McTeigue, demostró que la historia funcionaba en la pantalla, convirtiéndose en una de las adaptaciones de cómics mejor valoradas y un éxito de taquilla poco común para una película clasificada R. Más allá de la taquilla, la película ayudó a llevar la máscara de Guy Fawkes a la cultura popular como un símbolo global de disidencia política.

Colección de la novela gráfica V for Vendetta apilada en un estante que simboliza la longevidad de la historia.

La participación de James Gunn y Peter Safran sugiere que DC Studios ve esta serie como una pieza clave en su futura estrategia televisiva, buscando éxitos de prestigio basados en la propiedad intelectual más influyente de DC. El desarrollo de esta serie está recibiendo el “tratamiento Watchmen” de HBO, lo que implica una producción de alto nivel y una aproximación respetuosa pero creativa al material fuente.

Sin embargo, el proyecto llega con el contexto inevitable de la distancia que el creador, Alan Moore, mantiene con las adaptaciones de Hollywood de su trabajo. Aunque su filosofía está incrustada en el ADN del cómic, Moore no suele estar acreditado en el material de prensa para estas adaptaciones.

Este retorno al mundo de V y Evey promete una inmersión profunda en temas de opresión y libertad que son más relevantes que nunca, ofreciendo a los fans una nueva mirada a esta obra maestra de la literatura gráfica.

Considerando que la adaptación de Watchmen de HBO expandió el universo de la novela gráfica de Moore, ¿cree que la nueva serie de V for Vendetta debería ser una adaptación directa de los eventos del cómic o debería funcionar como una secuela o una reimaginación de los temas centrales?

comments powered by Disqus