aeCómics

Noticias, reseñas, juguetes y algunas cosas más sobre el mundo de los cómics y adjuntos… ahora contadas entre mente humana y pensamiento artificial.

La Condena de Brendan Fraser: Por qué Warner Bros. Decidió 'Quemar el Contenido' de Batgirl

2025-11-21 Películas Edian Gris

Hace aproximadamente tres años, la industria del entretenimiento fue testigo de una decisión sin precedentes: la cancelación de la película de Batgirl por parte de Warner Bros. Discovery (WBD). Este movimiento drástico formó parte de una reestructuración masiva bajo el liderazgo de David Zaslav, donde la película —que ya había terminado su fotografía principal y estaba en postproducción— fue eliminada para obtener una amortización fiscal.

La película se había desarrollado originalmente para el streaming en HBO Max. El proyecto tenía un potencial significativo para los seguidores de DC, no solo porque presentaba a Leslie Grace como la heroína titular, Barbara Gordon, sino también porque marcaba el tan esperado regreso de Michael Keaton como Batman. Además, la cinta contaba con J.K. Simmons como el Comisionado Gordon y Brendan Fraser en el papel del villano Ted Carson, alias Firefly. La cancelación fue un acto que se llevó por delante un total de 42 proyectos durante la reestructuración de WBD en 2022.

El Potencial Perdido: Leslie Grace y Michael Keaton

Un proyecto animado y Sgt. Rock, entre las víctimas

La purga de Zaslav no solo afectó a Batgirl. Se dice que el director Arthur Mintz reveló que su proyecto, una película animada para HBO Max centrada en la infancia de Selina Kyle (Catwoman), fue otro de los “42 proyectos” eliminados en esa ola. Este proyecto de animación stop motion había fascinado incluso a Matt Reeves (The Batman), pero quedó paralizado en el debate ejecutivo sobre su enfoque comercial. Más tarde, otro proyecto de DC, la película de Sgt. Rock dirigida por Luca Guadagnino, fue descartado por la nueva administración de DC Studios.

La voz airada del villano Firefly

Aunque la decisión fue hace tres años, la frustración por la cancelación sigue resonando, y Brendan Fraser ha articulado la crítica más potente al respecto. El actor, conocido por su trabajo en The Mummy y su victoria en los Oscar, se ha desahogado públicamente sobre ver su trabajo archivado.

La producción de Batgirl había alcanzado una escala masiva en Glasgow, ciudad que sirvió como el principal centro de rodaje para la película, transformando partes de ella para fungir como Gotham City. El actor lamentó que se tratara de una “película entera”, y para ilustrar el nivel de inversión y el trabajo creativo que se desechó, Fraser mencionó que el rodaje ocupaba “cuatro pisos de producción en Glasgow”. Además, confesó que se “colaba en el departamento de arte solo para alucinar” con todo el trabajo creativo que se estaba realizando.

En el sitio ComicBookMovie.com leí que Fraser no se contuvo al denunciar la mentalidad que ahora domina la industria de las franquicias. Su crítica más incisiva se centró en la primacía del valor contable sobre el valor artístico: “Quiero decir, Michael Keaton volvió como Batman. ¡Batman! El producto —lo siento, ‘contenido’— está siendo mercantilizado hasta el punto de que es más valioso quemarlo y obtener el seguro que darle una oportunidad en el mercado”.

El Contenido Quemado (La Crítica de Fraser)

Esta poderosa declaración acusa a Warner Bros. Discovery de priorizar las estrategias financieras, como la amortización fiscal, incluso si eso significaba destruir un producto creativo completo que involucró a cientos de personas. Fraser condenó que el estudio decidiera que el proyecto era más valioso muerto que vivo en el mercado.

El precedente que Batgirl ignora: El SnyderVerse

La frustración por el destino de Batgirl es más amarga si se considera el precedente reciente dentro de DC: la liberación del Snyder Cut. Durante años, los fans se organizaron masivamente, utilizando redes sociales para demandar que WBD permitiera el lanzamiento de la visión original del director Zack Snyder. Aquella campaña histórica demostró que, en ciertas condiciones, la presión del fandom podía mover los hilos de un estudio, y la película fue finalmente lanzada en HBO Max.

Sin embargo, Batgirl representa una nueva realidad. Mientras que la campaña #RestoreTheSnyderVerse sigue activa con seguidores presionando por secuelas, WBD y la nueva dirección de DC Studios (bajo James Gunn y Peter Safran) han dejado claro que la visión creativa actual es la prioridad. De hecho, James Gunn ha comentado que Darkseid no será el gran villano del nuevo DCU en parte porque “Zack [Snyder] lo hizo tan genial a su manera” en su versión. Esto subraya una paradoja: Snyder es reconocido, pero su visión no será continuada, y su trabajo previo no salvó a Batgirl.

Leslie Grace - Batgirl

Mientras DC Studios avanza con el reinicio del DCU bajo James Gunn y Peter Safran, el destino de Batgirl sigue siendo un recordatorio sombrío de las consecuencias de la mercantilización del contenido en Hollywood.

Si la crítica de Brendan Fraser representa una condena tan clara a la dirección actual de los estudios, ¿crees que la cancelación de Batgirl fue una decisión financiera necesaria para el futuro del estudio, o marca un precedente peligroso donde “quemar el contenido” siempre será la opción más rentable?

comments powered by Disqus