La Batalla Oculta del Anime: Por Qué el Actor de Solo Leveling Denuncia que la Fama de Redes Sociales Está Matando al Talento
La industria del manga y el anime no es solo un fenómeno cultural; es un gigante económico que se ha incrustado en el escenario global. El ejemplo más claro es el auge imparable de Solo Leveling, cuya segunda temporada batió récords y cuyo protagonista, Sung Jinwoo, ha reclamado oficialmente el título del rey de los héroes Overpowered. La franquicia sigue expandiéndose con el spin-off Solo Leveling: Ragnarok, que ya tiene 1.3 millones de visitas en Tapas, con un lanzamiento en inglés previsto para junio de 2026.
Este éxito, sin embargo, se entiende mejor al contrastarlo con el declive de sus rivales. La relevancia de Saitama de One-Punch Man está disminuyendo, en parte, debido a la decepcionante recepción de su tercera temporada. Después de seis años de espera, el estreno del 12 de octubre de One-Punch Man fue criticado por ser “aburrido, lleno de diálogos” y con imágenes “sin vida” que los fans apodaron “One Frame Man”. En un mercado que exige animación dinámica y alta calidad, el fracaso de One-Punch Man subraya que la calidad de la producción es clave para mantenerse en la cima.
Aquí es donde entra en juego la experiencia de los profesionales del sector. En el sitio CBR leí que Aleks Le, la talentosa voz detrás de Jinwoo Sung, reveló una frustrante realidad sobre el proceso de casting en las grandes producciones occidentales de anime.
Le, conocido también por roles gigantescos como Zenitsu Agatsuma en Demon Slayer, afirmó que el seguimiento en redes sociales es una parte enorme de las grandes producciones hoy en día. Lamentablemente, esto significa que la industria prioriza el número de seguidores de un actor por encima de su talento o su currículum, una práctica que él desearía que no jugara un papel tan importante.
El actor ha sido reemplazado personalmente en muchos proyectos, a veces de última hora, porque se contrató en su lugar a una celebridad, un influencer o incluso un cantante. La decisión se basa más en “números que en el rendimiento”. Esto es especialmente preocupante, ya que la actuación de voz en el anime, que a menudo requiere gritos intensos, necesita planificación y ejecución cuidadosa para evitar el agotamiento físico del actor.
El éxito del anime demuestra su poder indiscutible, pero las revelaciones de Le sugieren que, a medida que el mercado madura, se arriesga a sacrificar la artesanía y el talento profesional por la visibilidad superficial de la era digital.
Si la industria del anime en Occidente continúa dando prioridad a los “números” de redes sociales sobre el talento probado, ¿crees que esto podría degradar la calidad de las actuaciones de voz en los futuros éxitos del género?