Mi Opinión De X-Men: First Class

booooring zzzzz….

Estaba tan entusiasmado que aunque escribí esta reseña el viernes de su estreno hasta hoy me dan ganas de hablar de nuevo de esta cinta.

Como se nota la mano de Brian Singer en esta historia.  Pero no lo pienso en el sentido más positivo ni en el más negativo; sino en una relación de 50% y 50%.  Yo creo que lo que hizo/hace este señor es darle un trato a los personajes de los X-Men y a su mitología de tal forma que el publico común y corriente encuentre interesantes a la vez que digeribles sus aventuras y desventuras.  Reconozco que esa es una gran labor y no debe ser nada fácil, sin embargo a mi no me gusto la cinta.  Mientras la veía estaba conciente del lugar donde me encontraba; solamente hubo dos o tres momentos en los que la historia me atrapó y en cuanto pasaban mi atención se volvía a salir de la pantalla y sentía como pasaban y pasaban los minutos mientras en la pantalla había diálogos y diálogos y más diálogos.  Parecía como si estuviera viendo un comic de la etapa de Chris Claremont de los 80´s, donde imperaban los diálogos en muy buenas historias pero en realidad había muy poca acción.


Para las mejores escenas de toda la cinta elijo todas aquellas donde están involucrados Charles y Magnus… quizá es por las características fundamentales de cada personaje o por el acierto al trasladar a la pantalla su forma de interactuar , pero todos esos minutos son totalmente emocionantes.  Y sin embargo me quede con ganas de mas; el poco tiempo que son amigos (según esta historia) no justifica las décadas que van a pasar peleando sin tener ningún interés real en matarse mutuamente.  Pero ese es un error de la película al que me gustaría volver más adelante.

Y la escena que hizo que mi piel se pusieran chinita fue esta:

Kevin Bacon como Shaw es un gran acierto de casting, al igual que Michael Fassbender /Magneto, Jason Flemyng/ Azazel y Caleb Landry Jones /Sean.

Sebastian Shaw es el mejor villano de todas las películas de super heroes de Singer, sin embargo su rejuvenecimiento es incomprensible y mucho más el hecho de que Magneto lo reconociera al momento de verlo. Yo porque ya sabia que era el mismo personaje, de otra forma no habría sabido de que iba la situación.

El gran “miscasting ever” es el de January Jones como Emma Frost, la señorita Jones no tiene ni el tipo, ni la clase ni mucho menos el físico y la presencia de la White Queen; después de pensarlo no tan detenidamente me llegaron a la mente los nombres de 3 actrices que facilmente podrían haber hecho un papel más digno, pero esto es lo que hay.

Los efectos especiales son mas bien regulares.  En todas las escenas que involucran poderes se notan los cgis en mayor o menor grado pero creo que puedo enumerar las escenas en las que eso no pasa: durante la transformación del ojo de Beast, los poderes de Havok, Magneto en el Blackbird haciendo lo suyo, la teletransportacion de Azazel (pero como esa esta completamente calcada del Nightcrawler de X-2 no tiene mérito porque ya tenían la plantilla y hasta “Bamf”) y la absorción de energía cinética de Shaw (además de que en esta le metieron mucha imaginacion).

Y a continuación viene lo malo de la cinta con spoilers incluidos.
¡¡¡¡¡¡¡¡Alerta de Spoilers!!!!!!!!

Los errores de guión que más me chocaron fueron:
– Entre las escenas fallidas: La pelea de Angel y Sean (horrible y de pena ajena) y la caída del submarino a la playa (se ve que ya se les había terminado el presupuesto y el cgi se nota horriblemente desde la arena y las palmeras hasta el polvo).
– el nulo desarrollo del personaje de Moira.
– ¿que pinta Emma Frost en la película? lo único rescatable de toda la cinta fue el efecto cuando bloquea la mente de Xavier.

– ¿Y que sucede con la transformación de Emma a Diamante? no solo el efecto es mediocre y el resultado final tambien (parece una mujer de hojalata o algo asi, nada que ver con el comic), sino que desaparece su ropa y al volver a forma humana la vuelve a aparecer… ¡¡¿¿WHATT??!!!
Mystique tampoco pinta nada en la película y mas bien la hacen quedar como grupie de la hermandad de mutantes malvados dado lo que paso con Magneto y sabiendo la historia que tendra con Azazel.
– El cameo de Hugh Jackman/Wolverine no estuvo cool.
– Convirtieron al demonio Azazel en un mutante humano… lo que no es tan sorpresivo viendo lo que hicieron con Juggernat en X3
– El error al que me refería antes es la necedad de querer contar mucho en tan poco tiempo, lo que da una película igual de atropellada que X3 y un solo ejemplo lo podemos ver en el entrenamiento en Westchester:
– Los mutantes que recluta Charles ya no son adolescentes y tienen un control deficiente de sus poderes, pero gracias a que la película sintetiza años de historia en dos horas podemos ver como es que en el transcurso de unos días de entrenamiento con el profe, los mutantes ya dominan sus habilidades a la perfección.
– Y sucedio lo mismo que con la película de Wolverine, hay cosas, situaciones y detalles que se contradicen con lo que ya se vio en la trilogía de Singer y aunque no estoy seguro creo que también con la de Wolverine.

Mi película ideal hubiera terminado con Magnus y Charles acabando con la amenaza de Shaw y fundando la escuela de Xavier; y una secuela que hubiera tenido lugar muchos años después donde ahí si se viera la fractura en su relación y todo lo que conlleva.

Tambien más tiempo los podría haber puesto en igualdad de condiciones, porque aquí vemos que Charles es el inexperto y Magnus ya esta bastante veterano… se que no es el comic y que solo es una adaptación, pero de cualquier forma lo que hicieron con su historia clama al cielo.

Ademas de que Charles queda paralitico de forma prematura, aunque eso si, totalmente inesperada.

En definitiva, la película no es buena y se salva solo en pequeñas partes muy aisladas.   No la vería otra vez en el cine y no voy a comprar el DVD.  Vamos, que ni el soundtrack es bueno.


Posted

in

,

by

Comments

7 responses to “Mi Opinión De X-Men: First Class”

  1. alx Avatar
    alx

    Como siempre, muy acertado en muchas de las cosas que aquí se mencionan; en desacuerdo con bastantes, el cameo de Jackman es genial aporta un momento algo cómico, el detalle de Rebecca Romijn Stamos cuando se clama por un “look mayor” es genial y creo que es digno de mecionarse.

    Si bien es cierto que el reclutamiento y amistad debio has resolverse con un “5 años después” pienso que para hacer una peli mainstream resolvieron las cosas de buena manera. El drama del enfrentamiento ante Shaw es épico, Moira Tag salía sobrando, malas cronologías pero vaya! a mi me gustó un poco más de lo que esperaba )después de la aberraciòn de X MEN ORIGINS

  2. Optimus73 Avatar
    Optimus73

    En gran parte estoy de acuerdo con lo que comentas, pero viendo todo el conjunto para mi es una buena película.

    A mi no me gustó el casting: en ningún momento me pude creer que a quienes veía en pantalla eran Xavier y Banshee (aunque Magneto si estuvo muy bien) y la escena del joven Magneto con su madre y Shaw se me hizo bastante acartonada y exagerada.

    Concuerdo con lo del CGI, especialmente la escena del submarino en la playa. A mi si se me hizo simpático el cameo de Wolverine. Creo que en general me gustó la película porque la historia cumple con entretener y la mayor parte de lo que presentan se puede conectar con la primer entrega de la serie de forma bastante natural.

  3. Israel Luthor Avatar
    Israel Luthor

    A mi no me entretuvo porque simple y sencillamente ya teniamos 4 peliculas de mutantes y ya los conocemos y ya sabemos de que va la cosa (seamos lectores de comics o no), y entonces no quiero pagar por ver como platican y platican y platican.
    Las mejores escenas son las de Magneto.
    ¿y que tal el cgi cuando estan los mutantes celebrando en el cuartel del hombre de negro?.. parece que estaba viendo el final de “Avion Presidencial”.
    Ademas que la unica gracia de Hank es colgarse de patas y la mutacion de Angel no esta tan chida porque hasta una abeja se mueve con mas gracia que ella.

  4. Israel Luthor Avatar
    Israel Luthor

    @Alx: no ubico bien esa escena que dices de Mystique… ¿es cuando se le entrega a Magneto?

  5. Edian Gris Avatar

    Yo si concuerdo con Isra en su reseña, muchas cosas no tuvieron sentido en la película, sumadas a las que ya menciono, incluyo al casco de Magneto, por supuesto que es muy conveniente que le hayan construido un casco los rusos a Shaw, “por si hubiera” un telepata no le leyera los pensamientos (cosa que inicio con la pelicula de X-Men, no es así en los cómics), pues casualmente se enfrentaria a Charles Xavier, tambien de paso le hubieran agregado al casco que pudiera destabilizar los campos magneticos, hubiera sido de mucha ayuda.

    Aunque da la impresión Max y Charles… perdon en la película no consideraron que el nombre de Magneto fue Max y lo cambio hasta despues de salir de Auschwitz, va de nuevo… aunque da la impresion que Erick y Charles pasaron tiempo juntos, pues el juntar a los mutantes y entrenarlos debio de llevar un buen periodo, eso queda muy ambigüo, no te dicen que fueron días, pero tampoco te dicen que fueron meses, es por eso que no me la creo que ellos dos se hayan convertido en unos grandes amigos, sin embargo la escena que compartieron en la playa fue exactamente lo que esperaria de una amistad como la suya.

    Por otro lado, ¿porque se puso el casco? Esa parte se me hizo muy forzada, y luego sale volando, habilidad que nunca necesito prácticar.

    Yo igual, no tengo planes de comprarla. Me decepciono mucho.

  6. Israel Luthor Avatar
    Israel Luthor

    La escena de la playa con Charles y Magnus si me gusto, así como también la de la antenota, los dos llorando y aca bien sentimental.
    Yo siento que el entrenamiento paso en cuestión de días porque es el tiempo que tardo el submarino de Shaw en ir de America a Rusia.. o viceversa. que fue cuando dijeron, huy, hay que ir a salvar el día.

    Oye, si es cierto, nunca capte el absurdo de que sale volando… Total Fail!!!!

  7. Edian Gris Avatar

    Me imagino que al final solo querias que se acabara y ya no notaste la situación del vuelo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *