¿Por qué las personas continúan comprando comics? ¿Cómo es posible que las compañías quieran seguir perdiendo dinero al publicar comics? Amo los superhéroes. Siempre he amado el concepto, pero lo que realmente me gustaba eran los programas de televisión y películas adaptadas de los héroes de los comics. Superman: La Película, la serie de televisión de El Increíble Hulk, la serie de televisión de La Mujer Maravilla. ¡Cosas buenas! De hecho, considero que la serie de televisión El Increíble Hulk fue mi primer paso al mundo de los comics. Los números de la serie de Incredible Hulk de los setentas y ochentas son los mejores.
La mayoría de las personas, y estoy dispuesto a apostar, que específicamente van a una tienda de comics son, en diferentes grados, como yo: obsesivos-compulsivos. No soy tan obsesivo-compulsivo. De hecho mi esposa dice que me he calmado. Antes me enfocaba solo en Superman. Conseguía TODO lo relacionado con Superman. ¡El era mi personaje! Quería todos los números de una serie en particular o en donde hiciera apariciones. Quería cada juguete y camiseta. Llego el punto en que gastaba $30 dolares a la semana en la tienda de comics en comics que ni siquiera leia. Era como tirar ese dinero por la ventana de mi carro.
Hoy en dia siento que estoy en una encrucijada. Realmente no puedo justificar gastar $3.00 dolares en un comic de 12 páginas que me toma 10 minutos de mi tiempo en leer. Por esa misma cantidad, puedo rentar 3 películas en DVD en el servio de RedBox o puedo ir a una función de matinee al cine. Si, todavía estoy suscrito a varias series y tengo una pila de comics esperando por mi. Mis hijos de 7 y 9 años solian leerlos, pero solo porque yo mostraba interes. Ahora ellos prefieren jugar video juegos o ir al cine.
La razon más probable de que DC Comics y Marvel sigan publicando comics es por su legado. Un día, ambas compañias dejaran de publicar y se concentraran en licenciar sus personajes para películas y video juegos. Marvel ha dado el primer paso al ofrecer una suscripción digital. Me animo a apostar que DC Comics pronto hará lo mismo.
Me siento culpable de no más querer leer comics. Conozco al encargado de la tienda de comics. De seguro el negocio no va muy bien. ¿Necesita que otro cliente (He sido cliente desde 1994) le cancele su lista de suscripciones? No lo creo. Todavía tengo comics esperando por mi en la tienda. Han pasado más de dos meses desde la última vez que visite la tienda. Si, la próxima vez que vaya voy a comprar esos números; sin embargo, todavía tengo esa voz en mi cabeza que me dice que cancele mis suscripciones, pero soy muy gallina para hacerlo.
Actualmente estoy suscrito a 12 números de Action Comics, la cual esta a punto de concluir. El número más reciente es 875. ¿Lo puedes creer? Ese comic ha sido publicado 875 veces. Parte de mi quiere renovar la suscripción y seguirlo hacienda hasta poder ver el número 1000. Sin embargo no lo estoy leyendo. Los ejemplares llegan en el correo y solo se quedan en el piso del cuarto de cine, llenándose de polvo. Es dinero perdido. Lo que necesito hacer es dejar que mi suscripción termine y después comprar el número 1000 cuando sea publicado, pero lo más probable es que tampoco lo lea.
Varias cosas de las que menciona ya las he sentido, como el comprar solo por que es un #1 o por que tal personaje aparece y finalmente nunca los leo, llegue a gastar mas de 4000 pesos mensuales en eso y lo que al principio era un gusto se convirtió en una carga, hasta que llego un momento que dije BASTA y ya no paso de $700.00 pesos al mes, que todavía es alto, pero la culpa la tienen las empresas que hacen tan buenas historias.
Por otro lado, desde que nació mi hija e disminuido mucho mi frecuencia de lectura, se me esta haciendo una pila de comics que tengo pendiente de leer, pero trato de darme el tiempo entre horas para seguir reduciendo esa pila…solo espero que nunca llego el momento de no interesarse en nada, eso si seria muy triste.
¿Qué opinan? ¿Se han sentido como el señor Gallagher?
Leave a Reply