Se queda en el intento.
En verdad, esta es una reseña de esas que no se llevan mucho tiempo.
No encuentro la forma de clasificar esta cinta porque no cae dentro de ningún genero estricto: no es de acción, ni de terror, ni de suspenso y mucho menos dramática.
Y en verdad me estoy comenzando a aburrir del hecho de que, de todas las películas comerciales que salen ultimamente, solo el 1% valga la pena… hasta una película palomera puede tener oficio al realizarla o un buen guión o ser cinta con algo rescatable; pero por alguna razón parece que todas las cintas actuales deben ser desechables y estar pensadas para verse con el cerebro apagado. Es deprimente, que ahora nuestro refugio de la realidad sea tan mediocre, en fin.
La película comienza supuestamente en medio de algo interesante y lo primero que se distingue son los sonidos que nos indican que el protagonista esta cayendo en una jungla y golpeandose con las ramas de los arboles, y si no fuera por eso y por el trailer que ya habíamos visto ni siquiera lo sabríamos porque los primeros planos muestran un color verde uniforme y están superpuestos a tal velocidad que ni el ojo mas veloz se entera de lo que esta pasando.
Y lo mismo pasa en todas las escenas de “acción”, y en una película que trata de Depredadores alienigenas cazando a Depredadores humanos es lo único que se vera en los 10 minutos de película en que estos dos espécimenes se encuentren.
Y si el director de la película demuestra ser un verdadero inepto con las imagenes, lo mismo nos demuestra al ver la dirección de los actores: Eddie Brock Jr sigue en su zona de confort y aquí desarrolla a Eddie Brock Jr de nuevo, Shane sale haciéndola de Shane y Danny Trejo… bueno, el por lo menos es carismático.
La historia ya la sabemos y no guarda ninguna sorpresa, aunque si me dio una al final: cuando le explotan la granada al depredador pensé: “ya se en que va a acabar esta cosa: seguro que igual a AvP” y para mi sorpresa no fue así. Por lo menos. Pero tampoco el final es grandioso ni lo recordare dentro de dos horas.
Y los momentos absurdos ni siquiera caen bien, por ejemplo, ahí esta la actuación especial de Morfeo que primero plagia los trucos mentales del Profesor X y se los aplica al grupo de humanos y después los lleva de refugiados a la nave del Planeta de los Simios para después transformarse en Golum–Smeagol… y en todos esos tiempos muertos los Depredadores no aparecen.
Después los cazadores dejan caer a las presas desde una nave y ni siquiera revisan que los paracaídas funcionen a la perfección.
Y definitivamente para ser una raza con tantos avances tecnologicos, en verdad les hace falta un celular que envié SMS o mínimo un radio, porque existe una deficiencia en su comunicacion que genera un gran fallo en la logística: porque en serio, ¿como siguen mandando invitaciones a la fiesta si el anfitrión se murió desde un día antes?
¿Y de que sirve el diseño de los nuevos Depredadores y sus nuevos cascos y sus nuevas clasificaciones si los vemos tan poco tiempo?
Trataron de expandir el mito de los Depredadores pero los agregados son mas bien torpes y ni siquiera desarrollan lo que dicen… definitivamente queda mejor establecido lo de todas las películas anteriores y lo de esta bien se puede olvidar y no pasa nada.
Y parece ser que ya también es una moda poner escenas en el trailer que nunca saldrán en la película. En este caso la escena cuando el pianista se ilumina como árbol de navidad con las miras láser de los Depredadores. Escena que realmente no tiene sentido porque no hay tantos cazadores en ese planeta… mmmmmm. ahora comprendo porque la eliminaron de la cinta.
En definitiva no creo que valga la pena gastar para ver esa película, recomiendo que si quieren ver cazar a un Depredador verdaderamente malo vean la película de Schwarzenegger.
Y de momento tengo una duda y no tengo ganas de preguntarle a San Google:
¿Alguien tiene bien clara la diferencia de ideologías entre un Yakuza y un Samurai?
Leave a Reply