Hace unos años en un foro escribí un artículo sobre el tema del cuidado de los cómics, lo voy a transcribir aquí en el blog para que este disponible para la posteridad.
Esta dividido en 2 partes para que no de flojera leer todo.
La primer parte se trata sobre el papel y por que se deteriora. La segunda parte habla sobre el tipo de bolsas para cómics que se usan y los back boards (respaldos de cartón).
¿Cómo se hace el papel?
El papel normalmente se hace de fibras de plantas que han sido reducidas a pulpa y luego se convierten en papel, esto es a groso modo, no crean que es así de fácil.
La pulpa de madera vienen en 2 sabores… digo variedades: normal y química, en la primera el proceso consiste en machacar pedazos grandes de madera. En la segunda las fibras son prepararas simulando un estomago donde la madera se digiere a través de químicos.
La normalita es la más barata y normalmente es la que se usa para el papel llamado Newsprint, esta variedad es con la que normalmente se hacen los cómics, también es usado en periódicos y el kilo anda entre 80 centavos y 1 dólar aproximadamente. La versión química produce un papel más caro.
Como la versión normal esta hecha de pura fibra el resultado es que el papel no es de celulosa pura y mas o menos una tercera parte consiste en Lignina. Sin embargo en la versión química la Lignina y otras impurezas son removidas.
¿Por qué se deteriora el papel?
La principal causa es la oxidación y los hidrólisis del ácido. La oxidación ataca las moléculas de celulosa con oxigeno del aire, causando que el papel se obscurezca y se incremente la acidez. En adición, la lignina en papel que no es tratado con químicos hace que se deteriore más rápido bajo las influencias del oxigeno y la luz ultravioleta.
La luz induce a la oxidación de la lignina y es lo que hace que el papel se vuelva amarillo al estar expuesto a la luz del sol e incluso esa exposición puede provocar que algunas tintas se desvanezcan.
En la hidrólisis del ácido, las fibras de celulosa se rompen por una reacción del calor y el acido, resultando en que el papel se vuelve café y frágil. Ya se que te has de estar preguntando… ¿De que ácidos está hablando? La misma lignina que esta dentro del papel, la contaminación del aire, la reacción de los productos al oxidarse el papel o el alumbre, que es usado en la resina para preparar la superficie del papel para que acepta las tintas. El alumbre eventualmente suelta acido sulfúrico en el papel.
Con todo esto… ¿Como quieren que el papel no se deteriore?
La acidez y la alcalinidad se miden en unidades de pH, siendo 0 (cero) la más ácida y 14 (catorce) la más alcalina, neutro es un pH de 7.0. Como esta escala esta basada en potencia 10, un pH de 4.5 es 200 veces más ácido que un pH de 6.5, un papel recién salido de imprenta tiene un pH de 4.5 o menos, mientras más viejo se hace puede llegar a tener pH de 3.0.
Aunque muchos papeles modernos son libres de ácido, la mayoría de los utilizados para cómics si los contienen y necesitan tratamiento especial para alargar su vida.
Y por último otros factores que ayudan a la destrucción del papel son las temperaturas extremas, la humedad, insectos, roedores, almacenamiento inadecuado y las inundaciones.
En conclusión nos damos cuenta que el proceso de manufactura de papel necesita de algunos ácidos y son estos mismos los que, más adelante, ayudan a que se deteriore, por consiguiente podriamos decir que uno de los enemigos de nuestros cómics son ellos mismos, entonces… ¿Que se puede hacer para evitar ese deterioro? Espera el próximo artículo donde podrás descubrilo.
Lee la segunda parte de este artículo.
Leave a Reply