Comics en Blog Action Day 2008

Hoy 15 de Octubre es Blog Action Day y el tema de hoy es la pobreza. El año pasado el tema fue el medio ambiente y trate de adaptarlo a los comics, solo que en esta ocasión estuve dándole vueltas pero no se me ocurrió algo interesante. ¿Como combatir la pobreza? ¿Como relacionarlo con los comics?

Lo único que pude pensar es que últimamente somos menos sensibles a lo que sucede a nuestro alrededor, podemos ver una persona que nos pide algo para comer y solo pasamos a su lado sin decirle nada, es cierto que muchas personas se aprovechan y piden cuando en realidad no lo necesitan, lo único que eso logra es que por estos últimos la lleven todos.

Me doy cuenta que entre mas “desarrollada” este la ciudad mas insensible es, porque si vas a los pueblos pequeños, donde todos se conocen, te das cuenta que ahí se se apoyan.

¿Que sucede? ¿Como podemos darle reversa a esa situación?

¿Será posible crear esa sensibilidad por medio de los comics? ¿Que a las historias se integre algo así? Recuerdo una historia de Superman que trato de hacer eso. En la historia una mujer que trabaja en el periódico estaba viviendo en las oficinas, pues no tenia dinero para pagarse un cuarto, su madre había fallecido y se quedo sin nada, gracias a eso, el personal de Daily Planet salió a buscar a las personas que vivían en las calles para invitarlos a cenar ahí en el periódico. Recuerdo que esa historia me gusto mucho y me hizo reflexionar en la situación que viven algunas personas, no siempre es por flojera que están así, no podemos juzgar su situación hasta que lo la conozcamos.

¿Que podemos hacer para sensibilizarnos? ¿Que podemos hacer para combatir la pobreza?


Posted

in

,

by

Comments

2 responses to “Comics en Blog Action Day 2008”

  1. El Pipipiripau Avatar

    chido! ya está tu foto en mi blog

    a ver si puedo comentar desde aqui

  2. Lissentari Avatar

    El tema de hoy tiene muchas vertientes, más allá de las económicas están la afectivas resultado de esas carencias. ¿Acaso no la vida de Peter Parker se complica aún más cuando no alcanza el dinero para pagar las cuentas?

    También recuerdo ese número de Superman, incluso recuerdo haberme lanzado a revisar los número anteriores y descubrí que ese personaje en especial y su problemática había sido introducida desde varios números atras, sutilmente al grado de que incluso nostros mismos lo habíamos pasado por alto. ¿Acaso no es asi la pobreza?

    Nos rodea, pero al mismo tiempo nos es ajena y en algunos casos hasta repulva, como si su sola precensia fuera contagiosa.

    Como siempre gran artículo.

    Felicidades

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *