El fin de semana antepasado tuve la oportunidad de ver la película Push, solo que vi la mitad el sábado y la otra mitad el domingo, gajes de ser un nuevo papá.
El tema de la película esta muy interesante, existen personas con poderes, los cuales son buscados por una organización llamada División, esta se interesa en ellos para convertirlos en soldados. Al inicio de la película se da a conocer que la División esta probando una nueva droga para incrementar los poderes de las personas que los tienen, el problema es que en los experimentos, cuando la droga no funciona, al que se la inyectaron fallece, sin embargo una de las personas que es inyectada sobrevive pero huye y se lleva una jeringa que contiene la droga. De ahí es donde se desencadena la película, atrapar al paciente cero y recuperar la droga.
Los poderes están clasificados en las siguientes categorías, y asi se les llama a los poseedores:
- Watcher. Puede ver el futuro.
- Mover. Mueve objetos sin tocarlos, telequinesia.
- Pusher. Puede poner/empujar pensamientos en la mente de otro.
- Shadow. Esconde personas o construcciones del alcance de los clarividentes.
- Stich. Sanar o dañar por medio del tacto.
- Bleeders. Gritan a frecuencias muy altas, pueden destruir cosas o causar heridas internas.
- Snnifer. Pueden rastrear la historia de un objeto y saber donde ha estado.
- Wiper. Borrar de tu mente un periodo de tiempo.
- Shifter. Cambiar la apariencia de un objeto
A esta película le paso lo mismo que la de Jumper, es una idea muy buena, el promocional da la impresión que estará excelente, pero cuando vez la historia encuentras muchos hoyos en el guión, carece de secuencia en muchas partes y al final solo quieres que ya termine, aunque no expliquen todo, solo que termine.
Pero no todo esta perdido, el color y los escenarios de Hong Kong son fabulosos, fue muy buena idea salir de las ciudades de Estados Unidos, donde se desarrollan la mayoría de los películas de este tipo, la interacción entre Dakota Fanning y Chris Evans es muy buena, y el trabajo de la cámara le da su toque.
Pudo haber sido una EXCELENTE película, pero alguien del proceso de producción no hizo su trabajo correctamente.
Mi veredicto: Si te gusta Dakota Fanning o Chris Evans ve la película, de lo contrario no te molestes en hacerlo.
Al final solo me quedo una pregunta, ¿Por qué la película se llama Push? Los que mueven objetos son los Movers, los Pushers son los que implantan pensamientos en la mente de otra persona.
Leave a Reply